sábado, 30 de enero de 2010


Que hubiese escrito Homero en su novela La Ilíada si hubiese sido ecuatoriano


Si nos basamos en que Homero escribió su novela inspirado en las múltiples guerras que se daban en Grecia en su historia antigua entre un pueblo y otro por ambición de riquezas y tierra para agrandar su poderío y apegándonos al argumento del libro escrito por el titulado “La Iliada” en donde vemos que las interminables batallas no solo se dan debido a este motivo sino también por el rapto de una joven por parte de Paris si lo comparamos con la historia antigua del Ecuador veremos que las razones por las guerras que se daban en el pasado fueron demasiado similares a las del pueblo en que nació Homero.
Entonces si Homero hubiese nacido en Ecuador él hubiese escrito indudablemente sobre la época cuando los Incas por su afán de extender su territorio y obtener incalculables riquezas crearon el Tahuantinsuyo el cual llego al Ecuador y como era muy común en esos tiempos borraban toda huella de los pueblos que ya existían allí para construir con las suyas una nueva cultura e implantar sus propias creencias y tradiciones, el hubiese escrito como los Incas antes de ser conquistados mataron a los indios que se oponían a que les arrebaten sus tierras, tomaban todo el oro y demás tesoros que habían en nuestras tierras y de alguna manera usaban a los aborígenes del Ecuador y así poder crecer de tal manera de que ahora es una de las principales civilizaciones más grandes que existieron en Suramérica es increíble que de tal manera como ellos conquistaron estas tierras de igual forma fueron conquistados por los españoles y no tan solo ellos sino también las demás civilizaciones existentes en el Ecuador, a mi criterio, es probable que Homero se hubiese aferrado a este tipo de batallas que se daban entre los pueblos por la sed que tenían de tierra, tesoros y la toma de jóvenes princesas aborígenes y el resto de mujeres de los pueblos, como los españoles llegaron a desolar e implantarnos sus costumbres con las que vivimos hasta la actualidad, quizás en vez de ponerle de titulo La Ilíada a su libro le hubiese puesto un titulo relacionada con el habla quichua, idioma muy propio también de nuestro país y así como en Grecia hubo mitología aquí también la hubo y Homero hubiese usado esto también en su escrito.
El argumento se hubiese basado en el rapto de una princesa india de nuestra región por parte de un español de muy alto rango en la nobleza, y que debido a que esta princesa era demasiado importante para el reino se creó una inmensa batalla entre los indios y los conquistadores españoles, hubieron millares de muertos y al joven guerrero de corazón valiente que sobresalió en esta guerra lo hubiese llamado Atahualpa, muy ágil en las guerras, quien se enfrento de manera aguerrida al pueblo conquistador, la táctica para vencerlos fue que ellos regalaron a los españoles un caballo inmenso de paja y madera adornado de manera abundante con joyas y tesoros fabricados totalmente con oro y que de esta manera pudieron ganar esa batalla pero mas no la guerra ya que basándonos en la realidad los españoles nos conquistaron con sus versátiles técnicas para luchar y entonces por lo cual Homero le pudo haber dado quizás el otro fin a su novela, como la que luego los indios de haber ganado esa batalla lo españoles llegaron con muchos más refuerzos e inclusive muchas más armas sostificadas, porque recordemos, que ellos al llegar a tierras ecuatorianas tenían muchos más avances tecnológicos que nosotros, entonces pudieron ganar la guerra, muriendo el guerrero principal y allí se dio la conquista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario